Por Omar Guarneros
-Las firmas fueron favorecidas por el morenovallismo para evitar contribuciones, pero el Gobierno de Puebla interviene para que paguen lo justo
Ciudad de Puebla, Pue a 19 de Noviembre de 2020.- A partir de una figura ilegal, y de despojar a cinco municipios de su derecho al cobro de impuestos, Ciudad Modelo y la armadora de autos AUDI, dejaron de pagar contribuciones que ahora les son demandadas y el Gobierno del Estado participa para que los arreglos y acuerdos sean equitativos, justos y de acuerdo a la ley para ambas partes, señaló el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario explicó que anteriores autoridades formaron una estrategia de despojo, expropiación, corrupción y especulación con la tierra, además de que se afectó a cinco municipios en sus derechos recaudatorios, y especialmente a San José Chiapa al negarle el cobro del impuesto predial, a la armadora alemana, los otros cuatro municipios Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec y Mazapiltepec, se vieron impedidos del cobro de impuestos en la parte de los polígonos de los territorios en los que se asienta Ciudad Modelo.
Detalló que el gobierno paga actualmente 800 millones de pesos y existe una deuda de siete mil millones de pesos por la plataforma Audi y Ciudad Modelo.
En el lugar se construyeron escuelas primarias y hasta universidades y a los alumnos se les lleva y se les trae en autobuses con cargo al estado, lo paga el gobierno, pero la mayor parte son alumnos que viven en Puebla y no son de los municipios que debieron ser los beneficiados.
Ciudad Modelo se va a volver a sus objetivos originales, sin corrupción, pero es lo que se hizo respecto al tema de los cinco municipios, devolverles un estatus igual al de todos los municipios y quitar la regulación que coartaba derechos, añadió.
Sostuvo que fue un gran abuso de corrupción, pero repuso que todo se está investigando legalmente para que haya responsables por todo y cada cosa ilegal que se hizo.
Aprovecho para añadir que en el caso de Cemex, ya también se ha avanzado, hay pendientes que se revisan por pago de derechos y tema de límites territoriales, pero el gobierno siempre va a estar al lado de sus municipios, pero ya hay una ventaja y ha habido reuniones al más alto nivel entre las autoridades y los representantes en México y en Puebla con la armadora, y en el caso de Cemex, están de acuerdo en pagar lo que se debe, según manifestaron los representantes legales, para los tres municipios en donde está la empresa referida, Tepeaca, Cuautinchan y Tecalí de Herrera.