miércoles, noviembre 5, 2025
Contacto: 2227-19-82-81
InicioEl ConfesorCaso Uruapan y la confianza que se está perdiendo

Caso Uruapan y la confianza que se está perdiendo

 

Por Ismael Bermejo

En el Confesionario se escuchan voces que dividen opiniones sobre el manejo que las autoridades federales han dado a la ejecución del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Culpar al pasado parece no haber sido la mejor estrategia, ni tampoco minimizar o politizar el movimiento que se ha formado ante este impune ataque.

Y es que la confianza en el actual grupo en el poder se ha visto debilitada por reacciones como las que hemos visto en las últimas horas: restar importancia a las manifestaciones y seguir con la narrativa de Calderón, el PRIAN y los conservadores. Eso ya no es suficiente ante una realidad que se repite con diversos personajes de la 4T.

Los vínculos entre constructores y los hijos del expresidente López Obrador, los lujosos viajes de diputados, senadores y funcionarios, la compra de propiedades millonarias, así como la presunta relación de grupos delincuenciales —como La Barredora— con actores políticos, y el llamado huachicol fiscal, han sido tratados con la misma narrativa. No se ha castigado ni sancionado de manera enérgica a nadie, lo que genera desconfianza, enojo y pérdida de credibilidad hacia el grupo en el poder.

Y aunque en la mañanera sea una constante, el discurso de que todo lo malo que pasa en el país es culpa del expresidente Felipe Calderón ya está cansando al pueblo bueno y sabio. La ejecución del sábado pasado puede ser la chispa que encienda ese malestar, si no se cambia el discurso y se atiende el problema con una estrategia diferente e inmediata.

En el Confesor pugnamos porque las cosas en México cambien, porque a la presidenta Sheinbaum le vaya bien y logre respeto y credibilidad. Pero, definitivamente, el camino que dejó cimentado López Obrador no debe ser la ruta. La delincuencia organizada no puede marcar la agenda del país, ni los grupos radicales, ni quienes buscan sacar provecho político de todo.

En este camino deben coincidir la sociedad, los tres órdenes de gobierno, los empresarios, los sindicatos, las universidades, las iglesias, los medios de comunicación y, en general, todas y todos los mexicanos. Porque cuando la esperanza y la confianza se pierden, es muy difícil que a un gobierno le vaya bien.

Compartir
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Most Popular

Recent Comments